jueves, 25 de agosto de 2016

Tanque de evaporación

El tanque evaporimétrico o tanque de evaporación mide la evaporación efectiva, es decir, la cantidad de agua que una masa líquida al aire libre pierde a través de su superficie por haberse convertido en vapor, durante un cierto periodo de tiempo.

El tanque de evaporación, propiamente dicho, es el tanque de tierra, clase "A", adoptado por el INM.

Dado que en los fenómenos de evaporación influyem entre otros, principalmenbte, el recorrido del viento, la temperatura, la humedad, la insolación, etc.  un tanque debe instalarse en una estación al lado de un anemómetro de recorrido y un pluviómetro y, dentro del tanque, un termómetro de extremas.

El tanque de evaporación es un recipiente circular de chapa galvanizada o de acero inoxidable, colocado sobre una tarima de madera que tenga aberturas para una buena ventilación. Le acompañan, como accesorios principales: el sistema medidor compuesto de un pozo tranquilizante y un tornillo con gancho (tornillo limnimétrico), enroscado en su armadura y apoyado sobre el pozo tranquilizante. Su diámetro es de 1.20 m. y su altura de 25 cms.

Una vez elegida la ubicación del tanque, se coloca en su interior el pozo tranquilizador y se le llena de agua limpia hasta el nivel que lleva marcada el tanque (a 5 cm y 7,5 cm de su borde superior. En la superficie del agua se coloca un termómetro de extremas provisto de un flotador para que no se hunda, pero de tal modo que haya al menos 1 centímetro de agua entre el termómetro y el nivel del agua. El pluviómetro se instalará al lado del tanque, a 1,50 m del suelo, pero siempre que este a menos de unos dos metros de  distancia del tanque. El anemómetro de recorrido se coloca en una esquina de la tarima, con sus cazoletas a 60 cm. del suelo.


fuente: http://foro.tiempo.com/el-tanque-de-evaporacion-tipo-a-t55901.0.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario